EL BLOG DE AURA ROSERO

 

inspirar, motivar y fortalecer a profesionales de todas las edades, jóvenes, emprendedores y personas deseosas de triunfar y ser felices, descubriendo y desarrollando las Habilidades las de Liderazgo Personal, que se requieren para lograr que desarrollen el potencial y las herramientas personales, a fin de que encuentren la Felicidad y la Realización Personal”

La Ley Del Espejo

La Ley  Del Espejo

¿En qué consiste la Ley del Espejo?

¿Por qué te molestan ciertas conductas de otras personas?

¿Cuáles son los 7 beneficios que puedo aplicar en mi vida?

Según Yoshinori Noguchi, LA LEY DEL ESPEJO plantea que el origen de nuestros  sentimientos negativos hacia una persona, está en nosotros,  en nuestro corazón y no en la otra persona. Por lo tanto, lo que vemos en los demás es en realidad un reflejo de lo que tenemos, pensamos y somos nosotros mismos.

Considera la vida como un espejo, que te permite  tomar conciencia de ti mismo y tener la posibilidad de introducir ciertos  cambios.

 La “Ley del Espejo” expresa que todo lo de fuera (las circunstancias de tu vida) es un reflejo de tu interior.

Si te propones hacer cambios en tu interior (tu forma de pensar, tus creencias y paradigmas), tu realidad cambia.

La CAUSA O EL ORIGEN de todo lo que

experimentas y sucede en tu vida está siempre en TU interior. Por lo tanto, no eres víctima de nada ni de nadie sino que tú creas tu realidad (te guste o no).

La Ley del Espejo nos guía a aprender a resolver los problemas de la vida escarbando dentro de uno mismo.

 Nos pone delante de un espejo para enfrentarnos con nuestro interior que es, el que determina todo lo que nos sucede en la vida.

La realidad de tu vida es el espejo que refleja tu interior.”

Con frecuencia queremos que los demás actúen de  determinada forma, y cuando no ocurre esto,  nos molestamos e incluso nos da rabia.

Jung  decía:

” Lo que niegas, te somete, y lo que aceptas, te transforma

1° Ley

Todo lo que te molesta, irrita, enoja del otro, o lo que quieres cambiar de la otra persona, en verdad es algo que te molesta, irrita, enoja o quieres cambiar en ti.

2° Ley

Todo lo que el otro te critica o quiere cambiar de ti, te pertenece también. Aunque más no sea como propio aprendizaje de autoafirmación de quién eres. Siempre lo que te trae el otro será para tu propio crecimiento.

3° Ley

Todo lo que el otro te critica, recrimina y quiere que cambies, es en parte su propia proyección en ti; son sus  propios deseos, miedos y fracasos.

4° Ley

Todo lo que te gusta del otro, todo lo que amas de él/ella, es lo que eres y disfrutas, en verdad, de ti mismo(a).

  

¿Qué te molesta de los demás?

Hay que cosas que siempre nos molestan. Que nuestros hijos no sean sinceros con nosotros, que no se nos valore en el trabajo, que nuestros amigos no estén cuando les necesitamos, que la tía es cansona,  tu profesor es indolente, tu padre te desvaloriza y quieres que sea machista, tu mamá te cuida y protege en exceso y tu pareja no recuerda las fechas para celebrar.

Cuando te ves enfrentado a estas situaciones  te llenas de rabia, resentimiento, impotencia. Acumulas enormes cantidades de pequeños rencores. Piensas que ellos son los responsables de tus malestares e incomodidades, en la que tú no tienes ninguna injerencia.  Tú crees que  no tienes nada que ver, que Tú no eres parte del problema. Y así te conviertes en la víctima. Noguchi, tiene una teoría al respecto: nos estamos enfadando siempre con nosotros mismos. Y ocurre de cuatro formas distintas:

Similitud. Según Noguchi, nos molestan muchas actitudes o comportamientos de ciertas personas porque nosotros también las tenemos. La mente inconsciente, tan ególatra, no soporta la imagen que le devuelve ese espejo: una imagen fea y oscura, y como mecanismo de defensa, presenta rebeldía contra el espejo, y no contra sí misma. La  solución posible, dice el autor, es aceptar nuestras debilidades y querernos más.

Oposición. Noguchi cree que a veces ocurre exactamente lo contrario. Nuestro ego está tan identificado con determinadas conductas(soy bueno, soy generosa, soy fiel, soy activo, soy honesta, soy responsable, soy trabajadora) que se enfada sin control cuando alguien tiene conductas opuestas. El resultado no es la preocupación cómo actúan las otras personas sino porque cuestiona la narrativa personal que nos contamos, nuestra identidad. Así que contratacamos con desagradado.

Tu Actitud ante Terceros. Dice el autor japonés que en ocasiones cuando nos encontramos ante  alguien que nos molesta  su comportamiento, no necesariamente está reflejando nuestra actitud hacia él. A veces es el eco de nuestro comportamiento con una tercera persona. Nos molesta que alguien sea distante o complicado o duro porque nosotros estamos siéndolo con otra persona de nuestra vida y nos disgusta que alguien nos lo recuerde.

Idealización. En esta situación, lo que devuelven esos espejos llamados personas es nuestra decepción porque el mundo, el gobierno, la escuela, ciertos familiares, amigos, amigas, colegas, y ciertas instituciones y personas cercanas o con las que tenemos un vínculo, no sean cómo nos gustaría que se comportaran o funcionaran. Nos molesta equivocarnos, por haber generado estados ideales, y expectativas que  no se han cumplido porque, las personas y el mundo no están para encajar en ese modelo ideal que he creado. Es el reflejo de nuestra incapacidad para aceptar que las cosas son como son.

¿Somos conscientes, de estos pensamientos, conceptos y formas de comportarnos?

Los 4 matices de la Ley del Espejo

Cuando se nos presentan  dudas acerca de la ley del espejo y no vemos con claridad cuál es el reflejo exterior, es porque hay varios matices de esta ley que hay que es importante tener presente.

En concreto son 4 matices, que corresponden a las siguientes situaciones:

  1. Los demás nos espejean algo nuestro que no queremos ver o aceptar.

  2. Lo que nos molesta de alguien nos espejea justo lo contrario de cómo somos.

  3. Cuando queremos controlar o manipular al otro teniendo expectativas egoístas.

  4. Cuando sin darnos cuenta estamos haciendo lo mismo a terceras personas.

BENEFICIOS QUE  NOS FORTALECEN DE LA LEY DEL ESPEJO.

Mayor AutoConocimiento: Cuanto más conocimiento tienes de ti mismo/a más claro visualizas lo que quieres en tu vida, dirigiendo así tus esfuerzos hacia el alcance de tus objetivos y tus metas.

Integración de tu sombra: Al reconocer tu lado oscuro, deja de ser un impedimento invisible constante.

Más Empatía y Compasión. En el momento que te pones en el lugar del otro, aceptas la imperfección “humana” ajena, puesto que también la percibes en ti.

Mayor equilibrio. Lo externo te afecta en menor medida, te encuentras más conectado/a con tu paz interior.

Humildad. Aprendes a verte tal y como eres, sin máscaras, aceptando tus debilidades y desapegándote del ego.

Liberación de la Actitud de víctima. Dejas de ceder tu poder personal a los otros para empezar a responsabilizarte de tu persona.

Más Sabiduría y Libertad. Comprensión sobre las cosas y libertad de elección, puesto que estás menos condicionado/a por lo exterior. Y, por último, el saber perdonar es de sabios, porque odiar a alguien es como beber veneno y esperar a que muera el otro.

Es importante dedicar  tiempo a tal introspección, ¿estás de acuerdo?

 Te invito a que comprendas y apliques la Ley del Espejo que aumentará   y elevará  tu consciencia a otro nivel.

Y si además la empiezas a aplicar en tu día a día aumentará tu autoconocimiento, sabiduría y manejaras muchos problemas y dificultades y liberándote de ser la Víctima.

Te propongo realizar este ejercicio: hacer una lista con todas las cosas que te molestan de la persona cercana, sea un familiar, jefe, pareja etc.

Comparte tus comentarios que nos ayudan a crecer….!!!

¨CULPA¨

Los Seres Humanos somos CAUSA de todo lo que recibimos, tanto lo que suma como lo que resta, de lo que tenemos y somos en este momento y de lo que queremos ser o estamos siendo o de quien hemos sido y

vamos a crear  un tipo de vida si creemos que los resultados que recibimos pueden llegar a tener que ver con las  razones y causas ajenas a nosotros, en cambio podremos crear una vida diametralmente opuesta si comprendemos y tenemos certeza de que NADA ES INOCENTE y que el secreto para generar eventos que sumen, está en ser RESPONSABLE e INTEGRO.

Palabra  limitante (culpa)

¨CULPA¨

DEFINICIÓN DEL DICCIONARIO

  1. Falta que se comete voluntariamente: está pagando sus culpas.

  2. Acusación que recae sobre alguien por haber cometido un acto incorrecto.

Desde la Mirada de la Responsabilidad Extrema LA CULPA ES UN SENTI-MIENTO DAÑINO, TÓXICO, VICTIMIZANTE, POBRE.

 

Tomado de: ttps://daniel-calidaddevida.blogspot.com/2018/10/palabra-escasa-y-limitante-culpa.html

Te ha sucedido?….tus comentarios nos enriquecen.

ESTRATEGIAS PARA SER   EFICIENTE Y  PRODUCTIVO

ESTRATEGIAS PARA SER   EFICIENTE Y  PRODUCTIVO

  • ESCUCHA MÚSICA

La música nos ayuda a  relajar, nos libera del estrés, escuchar nuestra música favorita hará a que fluyan mejor nuestros proyectos.

Un estudio realizado por la Universidad de Miami, analizó a especialistas en tecnologías de la información, descubrió que aquellas  personas que escuchaban música cuando  trabajaban  terminaban sus tareas  más rápido y tenían  ideas más creativas.

  • PLANIFICA LA SEMANA

Establece  los objetivos que quieres lograr para la semana que se avecina, de  forma concreta y en base a esos objetivos elabora un plan de acción de esa semana, distribuyendo las acciones que te permitan   alcanzar los objetivos  planteados. Planifica tus metas personales, inicia con pequeñas acciones como: llamar a un amigo/a, felicitar a un familiar o amigo, escribir un email a un amigo, comprar los alimentos de la semana, llevar a la mascota al veterinario, cotizar el gimnasio, visitar  la peluquería etc…no requieren mucho tiempo y proporcionan mucha satisfacción y tranquilidad.

  • PRIORIZA LAS TAREAS.

Una de las claves para lograr la productividad es: PRIORIZAR

Stephen Covey en su libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, propone la clasificación de las actividades en cuatro cuadrantes: urgente e importante, no urgente e importante, urgente y no importante, no urgente y no importante.

En muy práctico identificar  las tareas que requieren de una acción inmediata, y las tareas que están enfocadas a los resultados y que necesitan ser priorizadas.

  • PROGRAMA TUS DESCANSOS , PREMIATE y SONRÍE

La  vida no es solo trabajo y tareas, es importante  planear y programar  momentos agradables , de descanso que sirven para relajarse y evitar el estrés, es realizar ciertas actividades como ir al cine, ir a la playa, visitar la peluquería, cuando hago ese curso o seminario que tengo pendiente, estas visitas, bailar, etc. Al realizar tu evaluación semanal date un premio por los logros alcanzados.

A diario trata de sonreír y ver qué cosa o momento es placentero y agradable…sonríe…sonríe….te llenas de energía positiva.

Duerme lo necesario,  y también tener una alimentación adecuada y sana.

 

  • REALIZAR UNA TAREA A LA VEZ O MONOTAREA

Concentrarse en realizar una sola tarea, da un 100% del rendimiento, lamentablemente con las nuevas tecnologías, al encender  el computador  la multitarea es el mayor virus que han traído los ordenadores a nuestras vidas, actuamos teniendo varios programas abiertos, y creemos que así somos más productivos,  mientras miramos el whatsapp, y hacemos varias llamadas telefónicas,  escribimos, o estudiamos, o estamos pendientes del partido de fútbol.

 La baja productividad se explica al ejecutar varias tareas al mismo tiempo, unas quedan a medias, otra no alcanzas a terminarla, este es un hábito muy  extendido en el mundo actual, que te ofrece mucha información   en las redes sociales. La explicación es sencilla,  no alcanzas a tener  niveles altos de concentración en ninguna de las tareas.  Al no focalizarnos bien en cada tarea, tardamos más tiempo en realizarla, sea importante o no, por lo que empleamos más tiempo.

  • APRENDE A DECIR NO

 En varias ocasiones  no nos atrevemos a decir que no y aceptamos tareas y acciones distractoras  que no son productivas y nos consumen  un tiempo importante. Para aumentar nuestra productividad seamos asertivos y  a decir que no a esa clase de tareas y priorizar las que si sean  importantes para el cumplimiento de los objetivos propuestos.

 

  • DELEGA TODO LO QUE PUEDAS DELEGAR

Muchas veces se piensa que solamente  uno puede realizar esa o esas tareas bien… .aprende a delegar a confiar esas acciones a otra persona,  siempre que puedas y que confíes en esa tercera persona que va a hacer las cosas por ti. Cuando estás con el tiempo justo, y quieres ganar tiempo, confía en esa compañera que conseguirá la portada del trabajo a presentar en el centro educativo, puedes contratar a alguien que pague los servicios y facturas en el banco, llamar para que te traigan a domicilio la compra ….que te arreglen la oficina,  casa, o lugar que trabajas, que traigan la compra a casa. ¡El tiempo vale más que el dinero! No escatimes en gastos que te supongan un ahorro de tiempo.

  • ORGANIZA TU TIEMPO.

Define  los  horarios para revisar  el teléfono celular y al mail, también establece que tiempo le vas a dedicar a las redes sociales y no vivir pegado casi adicto a tú Smartphone.

  • EVALÚA LAS ACCIONES REAS REALIZADAS

Con el fin de evaluar nuestro progreso en estas rutinas de productividad, se hace una evaluación de  estas pautas, y  se mira si se han  logrado los objetivos, analizar en cual se ha fallado y proponerse realizar los ajustes  en la semana siguiente.

 

  • CONVIERTE LOS PROBLEMAS EN OPORTUNIDADES.

Es indudable que se presenten problemas y dificultades, pero estas  crisis, las puedes  convertir  en oportunidades  que las puedes aplicar para mejorar  y no volver a caer en los mismos errores, sino convertirlos en un significativo aprendizaje, que repercutirán en tu futuro de forma positiva y productiva.

 

 

 

  • UTILIZA HERRAMIENTAS QUE APOYEN TUS ACCIONES

Actualmente podemos disponer de muchas  herramientas tecnológicas que te permiten ser más organizado y ganar en eficacia ejemplo: Google calendar, y otras aplicaciones…encuentra las que te sean más útiles.

  • FÍJATE OBJETIVOS Y METAS QUE TE MOTIVE

En concordancia con tú propósito de vida, e intereses  identifica metas que te llenen, te hagan brillar los ojos, te hagan vibrar, sean el motor que te impulse vivir día a día.

Recuerda que también te preparas para enfrentar las dificultades y obstáculos que se puedan presentar, y con una actitud de poder solucionarlos y si no se puede dejarlos de lado.

Vive el día con una mentalidad positiva y optimista que así impregnaras tus acciones con alegría y amor.

 

El cumplimiento de tus objetivos  y metas te llevaran a ser eficaz y productivo y por consiguiente a sentirte realizado y feliz.

 

 

Busca la LLAVE que abre tu Realización en el 2019

 

En este 2019….

Sueña en grande y busca  LA LLAVE que abre la (s) puerta(s) de Tú Realización…no te detengas en los Obstáculos o problemas…..acuérdate Tú Tienes las Llaves de las Soluciones..

 

 

“Si te diriges a una meta y empiezas a detenerte en el camino para lanzar piedras a cada perro que te ladre, nunca llegarás a la meta”.Dostoievski 

Tus comentarios nos enriquecen…como van tus objetivos?   Te cuesta cumplirlos ?

AURA ROSERO CASTRO

Psicóloga, Conferencista, Certificada en Coaching Personal y Master en PNL

Conéctate Conmigo por medio del Whatsapp: puedes hacerlo enviando un mensaje sea de texto, voz, vídeo o al teléfono: +57 3016272080. Colombia.

Mencionando tú nombre y correo electrónico, y así identificarte para tener una relación personalizada y cercana.

Aquí también recibiré tus comunicaciones en Mi email:    auraroserocoaching@gmail.com    

CERTIFICADA

UBICACION
Carrera 49 C # 80-13
Barranquilla