«EL COMPROMISO QUE REALICES CONTIGO MISMO, ES UNA DE LAS LLAVES QUE TE PERMITIRÁN ABRIR LA PUERTA DE TÚ REALIZACIÓN«. Aura Rosero C.
“El compromiso es lo que convierte una promesa en realidad.”-Abraham Lincoln.

El Compromiso Contigo Mismo, que es una estrategia que te ayudará a soportar de forma sólida tú Efectividad Personal. El Compromiso Con Uno Mismo lo realizas conscientemente y de manera autonoma, en tú forma de pensar y de actuar, fundamentado en tú ética, tus valores, en tú responsabilidad y el Conocimiento que tienes de tí y de tú alrededor. La palabra compromiso deriva del término latino compromissum y se utiliza para describir a una obligación que se ha contraído o a una palabra ya dada. Por ejemplo: “El sábado seguro estudiaremos todo el día en mi casa, es un compromiso”. En otras circunstancias , un compromiso es una promesa o una declaración de principios, como cuando un médico hace el juramento hipocrático, o cuando un político hace una promesa de campaña“Mi compromiso es con la gente”ó el compromiso que te haces “ este año rebajaré de peso”.
Los compromisos se dan en todos los roles de tú vida, en el trabajo, con la pareja, en lo social, con la naturaleza , con tus creencias sean religiosas, políticas, filosóficas, etc y en esta situación el Compromiso Personal abrirá una de las puertas de tú Realización.
El compromiso está conformado por tres partes:

-
La Promesa es el acto de generar la expectativa, Ej: «Me comprometo a …»
-
El Proceso es el acto de darle forma a la promesa. «Cumpliré mi compromiso de la siguiente manera en el tiempo requerido
El proceso no tiene tiempo estipulado, puede ser desde un minuto hasta gran parte o toda tú vida, ej: cuando te casas y prometes “fidelidad eterna”, además hay personas que abandonan el compromiso, y no asumen su responsabilidad , se justifican con el argumento de la falta de tiempo, falta de oportunidades, ciertas personas u otros factores que le permitan victimizarse y no cumplir.
-
El Cumplimiento Total es la realización o ejecución total y no parcial de la promesa finalizada.
Debe cumplirse en su totalidad el compromiso , o de lo contrario no se ha cumplido. En ocasiones hay que enfrentar obstáculos, miedos, complicaciones, pero si se tiene la firmeza y un nivel alto de compromiso contigo, lo lograrás cumplir en su totalidad
Los compromisos se asumen para alcanzar alguna meta. Las metas que tenemos son varias , por lo tanto, así también los compromisos.
Responsabilidad con quien?…..Contigo.
Eres una Persona Comprometida Contigo cuando cumples con tus obligaciones, ó con lo que te has propuesto, o lo que has planificado o establecido alcanzar o lograr . Es decir que actuas , y te desempeñas de forma acertada para conseguir sacar adelante ese objetivo.
Cuando desarrollas la capacidad de compromiso, fortaleces el espiritu , luchas por lo que crees, logras convertir tus deseos y sueños en realidad, los fracasos y las dificultades no te inmovilizan, sino que las desafías con alegría y entusiasmo, renuncias a la autocomplacencia de sentirte victima y superas todos los obstáculos que te llevan al logro de ese propósito .
“El compromiso es un acto, no una palabra”.-Jean-Paul Sartre.
Para desarrollar el Compromiso, es necesario que de antemano tengas el Conocimiento, de lo que te has propuesto y de lo que esto va a significar o afectar positivamente tú vida, Es decir, no puedes estar comprometido a hacer algo si desconoces los aspectos de ese compromiso. Se considera que una persona está realmente comprometida con su proyecto cuando actúa en pos de alcanzar sus objetivos, venciendo dificultades incluso el pesimismo de las personas que lo rodean.
Cuando logres el cumplimiento de tus promesas, aunque sea pequeña y muy fácil de cumplir..!! Celebra!!, es tú triunfo, es el cumplimiento de tú esfuerzo, es el motivo, la excusa y la justificación ideal para premiarte y esto te motivará a seguir cumpliendo tus compromisos, incluso aquellos que requieren de tú paciencia.
El Compromiso Conmigo Mismo:
Es una acción voluntaria y espontánea, es una obligación contraída conmigo, fundamentada en mis principios éticos y valores, en la que asumo una responsabilidad.
No es fácil asumir el compromiso con uno mismo porque te lleva a tomar conciencia de la forma en que estas viviendo , sin engañarnos a nosotros mismos.

¡!Toma el control de tú vida. ¡!
No esperes que sean los otros los que tomen la iniciativa del cambio para lograr esa meta, asúmela TÚ…es tú compromiso…es tú sueño…lo que no hagamos por nosotros mismos, no lo hará otra persona.
Quien no se obliga consigo mismo sigue dependiendo de otros y si sigue complaciendo a otros, se convierte en un ser indeciso, frustrado, que se lamenta de todo.
Al llegar a la edad adulta, no importa la edad, ni la etapa en la que estes, somos responsables de nuestra identidad, por lo tanto, podemos construir, reconstruir, instalar, o establecer ciertos conceptos, características ó modelos que nos permitan sentirnos identificados con lo que queremos y soñamos acerca de nosotros mismos,
¿Cómo se logra? adquiriendo el Compromiso con el Cambio que yo establecí conmigo mismo.
Muchas personas quedan atrapadas en su insatisfacción por la falta de determinación, de fuerza de voluntad y se sienten extranjeros en su propia vida.
A mí me sucedía muy a menudo que cuando prendía el computador tenía un plan, pero tener una conexión a internet es una tentación que te atrapa, pero abría el correo y me dispersaba viendo otros link , viendo Facebook, que me llevaban a otras páginas…..y el tiempo se me pasaba y postergaba lo que inicialmente quería, en muchos casos no cumplía con lo que yo me había propuesto, y esa sensación de insatisfacción me acompañaba todo el día, pero yo no identificaba que la causaba.
Asumir el compromiso de ser nosotros y no lo que otros hacen de nosotros, tiene varios enemigos: el “facilismo”,la mentira, la falta de ambición (pereza), la falta de perseverancia, la inseguridad, el pesimismo, baja autoestima, fatalismo, no me arriesgo, me quedo en mi zona de confort, no tener fé en uno mismo, sentirse incapaz.
Podemos convertir la responsabilidad del compromiso en un hábito, aplicándolo con mucha frecuencia, incluso si puedes hacerlo diariamente es mucho mejor, en todos los espacios en que te desenvuelves y te desempeñes ,en el trabajo, en el hogar, con alumnos, colegas, mis amigos, en el grupo que frecuento, con mis familiares, con mis clientes, vecinos, colegas, convirtiéndolo así en uno de mis valores.
El Compromiso y Amarse A Uno Mismo
El escritor Oscar Wilde dice:
“Amarse a Uno Mismo es el Comienzo de una aventura que dura toda la vida”
Amarse A Uno Mismo, es importante para vivir y sentirse en paz, pleno, con alegría y satisfacción, por lo que el Compromiso de Amarnos se convierte en una decisión personal, ya que somos responsables de nuestras acciones, y lo lograrás sin rencores, ni siendo victima, ni lamentándote. El mundo actual te proporciona una serie de herramientas y conocimientos que te permiten desarrollarte para que te sientas mejor contigo y con el mundo que te rodea.
Amarte incondicionalmente es , no juzgarte,es escucharte, es no castigarte, es valorarte, es perder el miedo a cometer errores, de cada situación no agradable saca una enseñanza , es aceptarte, es comprenderte, es pedirte perdón para así no tener sentimientos de odio, rencor y resentimientos y ser amables con nosotros en cada momento y frente a cualquier situación.
Desafortunadamente, siempre nos estamos recriminando nuestros defectos y deficiencias, y anhelamos todas aquellas cualidades que no poseemos, lo cual se refleja en todos los campos de nuestra vida. Deseamos la casa que no tenemos, el coche que no poseemos, el dinero que no tenemos, la mujer, el hijo, la familia, etcétera, y debemos aprender a amar lo que poseemos.
Alguien escribió que para «poder amar a otros es necesario amarse a sí mismo, pues sólo se puede dar a los demás lo que uno mismo tiene». Así como te ames, te aprecies y te valores, podrás comprender y amar a otras personas, es de destacar que no eres un ángel (ser perfecto), y percibas que tienes cualidades, potencialidades, características maravillosas y también defectos, valores, y características a mejorar o cambiar.
El amarte a ti mismo implica el conocimiento de que sólo tú puedes ser tú. Si tratas de ser como alguien más quizá te aproximes mucho, pero siempre serás una imitación sin mayor valor; ser uno mismo es lo más sencillo, lo más práctico, lo más satisfactorio, así que tiene mucho sentido el hecho de que únicamente puedas ser para otros lo que eres para ti mismo.
Muy acertado lo que se expone. Amarse a uno mismo aporta significativamente a la dignidad. No dejarse influenciar o minimizar de otras personas sin importar el grado, nivel o estatus que posean. La dignidad es algo que no se negocia, no hay un valor que la cubra y por ello debemos defenderla vehementemente.
Asi es Amarse es dignificarse..